…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor, pensador y político irlandés. 1729-1797
Juegos Olímpicos, mundial FIFA y su impacto en la pobreza de Brasil
***
Hubo más de 77.000 mil desahuciados para construir las instalaciones en Río de Janeiro por motivo de los Juegos Olímpicos
Río de Janeiro ha vivido en la última década el mayor proceso de desahucios y reestructuración urbana de su historia con motivo de la recepción de grandes eventos internacionales: los Juegos Panamericanos de 2007, la Copa del Mundo de fútbol de 2014 y ahora los Juegos Olímpicos. Solo entre 2009 y 2015, el ayuntamiento de Río desalojó a unas 77.200 personas según datos oficiales y miles de casas fueron destruidas en
¿Quién se beneficia? Eso hay que preguntarse para saber sí pudo ser más que un accidente la explosión en Mexichem. La planta quedó arruinada, el gobierno y Pemex están pagando todos los daños y Mexichem se hace a un lado. Se está pagando con dinero de todos los mexicanos; arruinan a Pemex y usan nuestro dinero para salvar de la ruina a un empresario particular. Bueno, a dos, ICA de Slim también tiene parte.
Exigirá Morena retiro de concesión a empresa Mexichem por explosión en Complejo Pajaritos- La Coordinadora del Grupo Parlamentario, Rocío Nahle, califica de indignante la situación que vive la clase petrolera e industrial del país, a raíz de la entrega que ha hecho el Gobierno Federal de los complejos petroquímicos a través de asociaciones público- privadas.
***
LA HISTORIA DETRÁS DE LA EXPLOSIÓN DEL COMPLEJO PAJARITOS.
Parecería que el Rey Midas mexicano tiene debilidad por los monopolios ‘Mex’. El esquema de negocios de quien disputa el título del hombre más rico del mundo parece que ya no funciona igual, por eso se prepara para tomar por asalto el sector energético. La nueva joya de su corona.
Ya les he presentado información sobre el movimiento contra la mina la espejera en Tetela de Ocampo pero las protestas y la movilización de la población se está extendiendo a otras ciudades y poblados del norte de Puebla ya que no es sólo la mina en esa población sino una serie de hidroeléctricas en el norte de Puebla:
El pasado 2 De Octubre Un grupo de ciudadanos; estudiantes, profesores y comerciantes, protestaron en el zócalo y las calles de San Juan Tahitic, municipio de Zacapoaxtla contra la instalación del proyecto de una hidroeléctrica en esa comunidad y de otros proyectos mineros en la sierra norte, así como contra la reforma laboral.
El pasado sábado más de 3 mil tetelenses se manifestaron contra los Proyectos de Muerte como la mina que quiere abrir la empresa FRISCO de Carlos Slim:
Neoliberalismo, capitalismo salvaje, poder para los corruptos; esto es lo que hemos tenido con el PRI y el PAN y es contra lo que debemos luchar:
“El que se espante de la rebeldía juvenil que se vaya a ver telenovelas”
“El que tenga miedo a cambiar el mundo que se quede escondido en un rincón”
“El individualismo es la mayor trampa para elefantes que ha construido el sistema… sólo los bobos se la creen…”
“La fiesta de lo colectivo es lo que da sentido anuestras vidas…”
“El sistema tien un designio para todos ustedes, darles carreras técnicas a medio millón de tarados para que sean capataces del resto de la sociedad. Premiando a los más serviles, a los más canallas, a los más mentirosos, a los más turbios y abyectos, a esos los deja hacender en la escalera social para que sean parte de la élite. ¿Qué orgullo nos puede dar producir millonarios, engtre ellos al Chapo Guzmán, mientras tenemos decenas de millones de pobres y miserables”
Se afectará a los 50 kilómetros de ríos que hay en esa zona por los desechos tóxicos que produce ese tipo de minas, lo cual afectaría no sólo a Tetela de Ocampo, sino a toda la región de la Sierra Norte de Puebla.
Integrantes de la agrupación Tetela Hacia el Futuro, recorren el territorio de la reserva La Espejera, ubicado en la población de Tetela de Ocampo, en Puebla, donde la Minera Frisco, propiedad de Carlos Slim, obtuvo una concesión por 50 años para el aprovechamiento de los yacimientos minerales. Foto EFE
Puebla, Puebla.- Un pueblo campesino del centro de México le ha declarado la guerra al hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, para impedir que explote unos yacimientos de oro y plata por los riesgos medioambientales que representa.
Los yacimientos están en la montaña de La Espejera, (Barrio la Cañada), en Tetela de Ocampo, una población enclavada en la sierra del estado de Puebla, donde la
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Envuelta en el escándalo por la presunta compra y coacción del voto a favor del PRI a través de sus tarjetas de prepago, la Organización Soriana intenta frenar el impacto negativo a su imagen, que hasta ahora había permanecido limpia pese a las evidencias de celebración de negocios al amparo del poder, señalamientos por abusos y un inusitado crecimiento que, en menos de una década, la convirtió en el segundo grupo más importante de su tipo en el país.